lunes, 21 de mayo de 2012


Fauna

La fauna del parque es muy abundante y variada, la mayoría se encuentra concentrada en la vertiente Norte del parque, por supuesto la parte menos visitada y menos intervenida por el hombre. Sin embargo en la vertiente Sur es posible observar una variedad amplia de especies animales, especialmente aves. Al igual que en el parque Henry Pittier las especies que conforman la fauna constituyen muestras representativas de la fauna de toda la cordillera de la Costa:



• Mamiferos: Entre los mamíferos encontramos el tigrillo, el jaguar, el puma y el venado matacán este último a punto de desaparecer víctima de la caza indiscriminada antes de que la zona fuese declarada parque nacional. Abundan también el zorro guapán, la comadreja, el pícure, la pereza, la ardilla, el puercoespín, el conejo de monte, el mono araguato, el cachicamo, el rabipelado y el báquiro. Particularmente he observado pocos mamíferos en mis visitas al parque ya que en la vertiente Sur, que es la que más frecuento, es poco común observar estos animales. He logrado observar perezas, puercoespínes, cachicamos, rabipelados, ardillas y algunos ratones silvestres. En las fotos observan a la pereza, un mono araguato y un puercoespín

 

• Aves: Venezuela es un país privilegiado en cuanto a variedad de aves (44% de las especies de aves en América del Sur se consiguen en Venezuela) , particularmente la zona del parque Henry Pittier es considerada una de las de mayor variedad en el mundo, el Avila al estar bastante cerca y con unas condiciones muy similares presenta tambien gran variedad de especies, entre ellas cabe destacar la guacharaca, el saucé, el aguaitacamino, colibries, el pico de frasco, el cristofué, el querrequerre, la paraulata montañera y el turpial. Particularmente puedo testificar la existencia de querrequerres, guacharacas y aguaitacaminos en casi todo el parque.
 
En esta foto observamos a un querrequerre (el mismo de la ilustración) en su habitat natural, en este caso en Loma Serrano al lado de Sabas Nieves aunque es común encontrarlo en casi cualquier lugar del parque. El querrequerre es un ave bastante curiosa y suele acercarse a los visitantes en busca de alimento.
 
   
En estas fotos observamos a la guacharaca, la segunda foto fué tomada en las cercanías de Sabas Nieves
 






 
.

 
 
 
• Reptiles: existen distintos tipos de serpientes en el Avila, algunas de ellas venenosas, destacan la cascabel, la mapanare, la tigra mariposa y la coral, sin embargo es un peligro que no debe exagerarse, en una solo ocasión me he encontrado con una serpiente y ni siquiera era venenosa. Las lagartijas, matos e iguanas también son abundantes, es común escuchar sus rápidos movimientos entre la maleza en casi todo el parque. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario